El reciclaje como decoración
- ArtHaus Studio
- 17 sept 2019
- 1 Min. de lectura
Reciclar no sólo es un hobby sino una necesidad imperante, cualquier objeto o mueble, por raro y desvencijado que parezca, puede ser susceptible de ser recuperado, restaurado o convertido en algo bien distinto. De ahí que sea necesario pensárselo dos veces antes de arrojar algo al bote de la basura. Frente a la filosofía consumista a usar y tirar se impone, cada vez con más fuerza, la del reciclaje y lo DIY (del acrónimo inglés ‘Do it yorurself’ o ‘Hazlo tú mismo’), sobre todo en el ámbito de la decoración. Lo que comenzó como una moda más, auspiciada por el contexto de crisis y la necesidad de ahorro, ha pasado a marcar tendencia hasta convertirse en todo un arte en el marco del diseño de interiores.
A continuación te presentamos algunas ideas realizadas con materiales reciclados.
Espejos realizados a base de popotes, cucharas de plástico y pinzas de ropa
Mobiliario a base de llantas
Mobiliario a base de palets o tarimas de madera
Decoración y luminarias a base de ramas secas y botellas
Mobiliario con cajas de madera
A base de Abatelenguas
Con Bobinas de Cable
Y es que la pareja reciclaje-decoración se resume en imaginación, creatividad y originalidad, con lo que su presencia permite crear ambientes únicos, ya sea en la terraza, el dormitorio o cualquier otra estancia de la vivienda. La búsqueda incesante de espacios con personalidad y calidez ha provocado que el interiorismo recurra con frecuencia a los muebles reciclados para marcar la diferencia a través de piezas tan singulares como personales.
Todo puede tener otra vida: ¡Recicla!
Comentarios